RESUMEN
- Arusha
- Vuelo a Kogatende
- Safari rio Mara
- Serengeti central
- Serengeti – cráter – karatu
- Bosquimanos – karatu
- Karatu -aeropuerto
DIA 1: ARUSHA
Llegada al aeropuerto del Kilimanjaro, recogida por su guía y traslado a Arusha, la capital de los safaris de la Tanzania del Norte. Alojamiento en Arusha.
DÍA 2: traslado al aeropuerto para vuelo directo a Kogatende.
Tarde de safari.
En el corazón de Tanzania, al norte del Parque Nacional Serengeti se encuentra la región de Kotagende.
En los meses de agosto y septiembre será fácil presenciar la Gran migración, más de 2 millones de ñus, cebras y gacelas deambulan por los ecosistemas de Serengeti y Masai Mara en busca de pastos verdes y lugares seguros para parir. Su patrón de movimiento depende en gran medida de las condiciones climáticas y es dinámico, pero con planificación anticipada y un poco de suerte, se podrá incluso presenciar el paso del río Mara.
Alojamiento dentro del Parque Nacional.
DÍA 3: Día completo de Safari en el norte del Serengeti, desplazamiento el rio Mara para intentar ver la Gran Migración cruzar.
DIA 4: Al amanecer, salida para ver el Parque con las primeras luces, cuando los animales están más activos. Regreso al campamento para desayunar. Salida nuevamente para pasar el día completo de safari.
Pic-nic en el parque.
DÍA 5: Por la mañana, después del desayuno, salida hacia el cráter del Ngorongoro (144km), para pasar el día en el cráter. (Pic-nic).
Noche en Karatu
DIA 6: Salida de madrugada en dirección al lago Eyasi para visitar la tribu de los Hadzabe y compartir una jornada de caza con ellos. Se completará el día con una visita a la tribu de los Datoga, conocidos como “fieros guerreros” actualmente se dedican al trabajo del metal y latón, fabricando utensilios decorativos además de puntas de flecha y otro objetos que intercambian mediante trueque con los Hadzabe. En la visita mostrarán sus rudimentarias técnicas de fundición y trabajo del metal.
Se trata ésta de una zona apenas conocida por los turistas, es un paisaje salvaje, aún casi inexplorado. El Lago Eyasi es ligeramente alcalino y se encuentra situado justo al sur del Serengeti y a unos 155 km al oeste de Arusha. Se encuentra en una de las secciones más antiguas del Valle del Rift del Este. Las fluctuaciones estacionales del nivel de agua en el lago son espectaculares. Durante la estación seca, el lago puede llegar a secarse casi por completo, sobre todo en los años de lluvias menos abundantes.
El Lago Eyasi es una zona salvaje, donde se puede experimentar la vida indígena de unas pocas tribus de Tanzania, los bosquimanos. Hace más de 100 años, el gobierno forzó a salir a todas las tribus de cazadores y recolectores del Ngorongoro y a los masais de las llanuras del Serengeti. A estos últimos se les permitió quedarse en la zona de conservación del Ngorongoro, en la actualidad esta zona está salpicada de poblados masais.
Los hadzabe son una de las tribus más pequeñas de Tanzania, cerca de 200 familias solamente. Ellos son los últimos verdaderos cazadores-recolectores de Tanzania y sólo son superados por las tribus San en su cercanía a los humanos originales, de acuerdo a estudios de ADN. Su lenguaje se parece a la lengua clic de otras tribus San (Bush-men) más al sur, en el desierto de Kalahari. Esta pequeña población se ha visto seriamente amenazada, especialmente en 1974, cuando el Gobierno trató de construir un asentamiento para ellos y moverlos de su entorno original (cuevas y arbustos). La mayoría de los hadzabe nunca han visto a un médico o una escuela. Para su alimentación, los hadzabe, que viven en grupos familiares, se centran en la caza con arco y flechas y recoger raíces y frutos silvestres, tal y como cuando la humanidad vivía en la Edad de Piedra. Al verse obligados a vivir en zonas secas en su mayoría, obtienen el agua necesaria cavando hoyos de entre dos y cinco metros en el suelo.
Regreso a Karatu para cena y alojamiento.
DÍA 7: Regreso a Arusha y aeropuerto. Posibilidad de realizar extensiones.
- Tarifa válida hasta el 6 de Enero de 2.023
- Las tarifas están sometidas a la disponibilidad, a las variaciones de las entradas en los parques e impuestos de alojamiento y a las variaciones del cambio USD – euro.
- En caso de falta de disponibilidad en algún alojamiento Tierra Masai Safaris se compromete a conseguir alojamientos similares a aquellos indicados en el programa.
TARIFAS
(POR PERSONA)
A partir de 4.000 USD, en base a 2 personas.
Incluye: vuelo Arusha – Kogatende, pensión completa, vehículo privado 4×4, entradas a parques.
No incluye: vuelo internacional
- 2 PERSONAS
Confort: 4.000 USD
Oro: 5.600 USD
Precios válidos hasta el 6 de enero de 2023.
* Oferta no vinculante