Tierra Masai, ¿por qué un Safari en Tanzania?

Los mejores parques nacionales

Parque Nacional del Serengueti

el primer reclamo para visitar Tanzania

Es uno de los parques nacionales más grandes y hermosos de toda África. El Serengeti, «llanuras interminables» o «tierra árida y expansiva» en lengua maasai, cuenta con paisajes vírgenes e inviolables que le dejarán sin aliento. Y es aquí, en el corazón de un escenario que uno creería de otro planeta, donde los animales de la sabana africana campan a sus anchas. El lugar es famoso por sus numerosas oportunidades para realizar safaris a pie o en 4×4, un verdadero paraíso para los fotógrafos de vida silvestre y simples observadores.

Aviso para los amantes de los espacios abiertos, el Serengeti tiene el poder de inundar los corazones. Imposible medir la abundancia y variedad de animales salvajes que han tenido aquí su hogar desde el principio de los tiempos. Cocodrilos, guepardos, monos, jabalíes, gacelas, antílopes, cebras…

viajar al serengueti

Sin olvidar, por supuesto, los imperdibles Big Five: leones, búfalos, elefantes, rinocerontes y leopardos. También con más de 500 especies de aves y más de 14.000 km² de espacios salvajes, el Parque Serengeti es una de las reservas de caza más grandes del mundo.

Estrella internacional de los destinos de safari, el Serengeti ofrece diferentes escenarios con llanuras en el sur, bosques y valles en el oeste, Kopjes en el este y una sabana arbustiva en el norte. 

Cada año acoge una de las migraciones más importantes del mundo, la de los ñus y cebras que se desplazan por miles en busca de nuevos pastos. 

Ser testigo de esta impresionante migración es una de las mejores razones para descubrir el parque, un momento cargado de misterio que es unánime entre los aficionados a los safaris de todo el mundo.

Cráter del Ngorongoro

EL ARCA DE NOÉ DENTRO DE UN CRÁTER

El cráter de Ngorongoro se alza con orgullo en el Área de Conservación de Ngorongoro de Tanzania, uniéndose al ecosistema del Serengeti. El cráter y el área de conservación fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

Con una superficie de 326 km², con 22km de diámetro y 620 metros de profundidad.

El cráter de Ngorongoro se formó hace 2 millones de años, cuando un gran volcán entró en erupción y colapsó sobre sí mismo. Esta joya natural africana es la mayor caldera volcánica inactiva e intacta.

Imagine un espacio muy vasto rodeado de paredes de varios cientos de metros. Y es aquí, en el corazón del cráter, que viven miles de animales salvajes, protegidos por murallas reales.

No es casualidad que Ngorongoro sea considerado por muchos como la octava maravilla del mundo . Aislada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, ofrece un escenario de ensueño: vegetación exuberante, valles interminables y fauna típica africana.

Un paraíso de safari, se puede acceder al Ngorongoro a través de un camino largo y sinuoso en el corazón de un vasto bosque. Lagos, ríos, sabanas, colinas y manantiales dan la bienvenida a muchos animales, como si estuvieran aislados del mundo en el corazón de las empinadas laderas del cráter. Aquí viven leones, cebras, elefantes, flamencos o incluso rinocerontes…

entrada parque ngorngoro

Una auténtica visión de África, un escenario encantador donde sólo faltan las jirafas y los impalas, por la ausencia de las acacias de las que se alimentan.

Si Ngorongoro es el lugar perfecto para hacer un safari en África, no es solo por la impresionante variedad de fauna, sino también por el entorno encantador y verdaderamente único del sitio. Los animales, acostumbrados a la presencia de vehículos, no dudan en acercarse y avanzar por las vías. Raros son los lugares de tamaño relativamente modesto para reunir tantas especies diferentes. 

Por lo tanto, aprovecharemos la oportunidad para tomar excelentes fotos, observar la forma en que cazan los grandes depredadores y sumergirnos realmente en la sabana africana. ¡Un paso absolutamente esencial durante un viaje de safari a Tanzania!

Parque Nacional de Tarangire

EL PARAISO DE LOS ELEFANTES

Antiguo territorio de los Maasai, Tarangire es una de las visitas obligadas en Tanzania. Se extiende sobre 2.850 km² y está ubicado dentro de un área de protección de vida silvestre (llamada Área de Manejo de Vida Silvestre o WMA) creada en 2006 por las autoridades locales sobre 20,000 km².

la gran migración

Los amantes de los elefantes se dejarán seducir por el Parque Nacional de Tarangire, que alberga una de las poblaciones más grandes del país. El parque está atravesado por el río que le da nombre y que alimenta los numerosos puntos de agua. 

Jirafas, gacelas, leones, leopardos y elefantes vienen aquí para refrescarse.

El Parque Nacional de Tarangire ofrece paisajes muy variados y diferentes al resto del país, pero igual o incluso más espectaculares. Solo una zona pantanosa recibe el sobrenombre de «el pequeño Serengeti». Por lo demás, sus vastas llanuras están sembradas de baobabs y acacias.

Por su riqueza en fauna y flora, este parque ofrece una experiencia verdaderamente sublime. 

Parque Nacional Manyara

PRIMATES Y LEONES TREPADORES

El Parque Nacional del Lago Manyara es uno de los parques nacionales más pequeños de Tanzania, pero aún así ofrece hermosos paisajes y alberga una interesante colección de vida silvestre. 

parque nacional lago manyara

El lago en sí es un lago sódico/alcalino y alcanza una profundidad máxima de 3,7 m. 

La vegetación cambia de bosques subterráneos a llanuras aluviales y finalmente a llanuras boscosas de acacias.

El Parque Nacional del Lago Manyara es un parque atractivo e increíblemente diverso para su tamaño de 325 kilómetros cuadrados, es un paraíso para la observación de aves con más de 400 especies de aves, además de sus famosos leones trepadores de árboles. 

El lago Manyara es una escala ideal en el camino hacia el Serengeti, o un maravilloso safari corto para quienes tienen unas vacaciones más cortas.

La reserva de Arusha

A LAS PUERTAS DEL KILIMANJARO

No muy lejos del Monte Meru y el Kilimanjaro se encuentra la reserva de Arusha , con fantásticas vistas de estas dos míticas montañas. Si muchos visitantes se olvidan de parar en el Parque Nacional de Arusha es porque se trata de una de las reservas más pequeñas del mundo. Sin embargo, es hogar de fabulosos paisajes y grandes oportunidades para safaris.

En cuanto a la fauna, la reserva de Arusha no tiene nada que envidiar a los grandes parques con los habituales mamíferos africanos (excepto rinocerontes y leones) y el soberbio mono colobo, que también es la mascota del parque. Difícil encontrar en África una reserva animal tan variada para un espacio tan reducido. Es el lugar perfecto para realizar un safari con total privacidad, lejos del turismo de masas.

Parque Nacional de Ruaha

EL SAFARI FUERA DE LOS ENTORNOS TRILLADOS

El segundo parque más grande de Tanzania, el Ruaha está ubicado en el centro del país y está organizado alrededor del gran río del mismo nombre. Gracias a ello, el Parque Ruaha es considerado uno de los más bellos y ricos en fauna y flora de todo el país. De hecho, hay muchas especies de aves y miles de elefantes, cocodrilos, impalas, chacales, hipopótamos, leones y perros salvajes. Todos estos animales florecen en el corazón de un entorno de ensueño, formado por espesos bosques, marismas, grandes llanuras y terrenos salpicados de soberbios baobabs.

El Parque Ruaha es uno de los mejores lugares de Tanzania para ir de safari, debido a su alta concentración de vida salvaje y baja afluencia de turismo, Ruaha acoge cada año el equivalente al número de visitantes diarios del Serengeti. El sentimiento de exclusividad que allí reina, los fascinantes paisajes africanos… Todo está hecho para proporcionar a los apasionados de la vida salvaje momentos excepcionales.

Ruaha es el lugar perfecto para realizar un safari fuera de los circuitos habituales, ya sea en 4×4 o a pie, según la temporada. Desde el amanecer hasta el anochecer y, a veces, incluso por la noche, tendrá la oportunidad de admirar de cerca algunos de los animales africanos más raros. Es el único parque de esta región del mundo que reúne en un mismo lugar al antílope ruano , el hipotrago y el kudú menor, pero sin duda son sus enormes manadas de antílopes y búfalos las que más sorprenden golpeando el suelo con un galope decidido en busca de nuevos pastos.

¿Quieres conocer nuestros viajes al África más auténtica?

Reserva de Mikumi

SAFARI EXCLUSIVO

Ubicado en la región de Morogoro, a unas tres horas en automóvil desde Dar es Salaam, el Parque Nacional Mikumi es el tercer parque más grande de Tanzania y, sin embargo, uno de los menos visitados. Las razones por las que suele quedar olvidada en las rutas turísticas siguen sin estar claras, ya que alberga una fauna tan densa como variada. Disfrute de un safari fuera de lo común en Tanzania al encontrarse con las numerosas especies de mamíferos y aves africanos que habitan en las sabanas y llanuras inundadas de la reserva.

Es en el límite de la reserva Selous, en el sur de Tanzania, donde el Parque Nacional Mikumi cuenta con diferentes ecosistemas, cada uno propicio para el desarrollo de especies raras. La llanura abierta, las colinas del sur y la sabana arbustiva atraen a los hipopótamos, así como a los elefantes, leones, búfalos, antílopes, jirafas y los más raros kudus, perros salvajes y antílopes negros. Se sentirá solo en el mundo aquí debido a la extensa reserva y a los pocos visitantes. El parque está atravesado por una carretera asfaltada que une la capital con Iringa, y por lo tanto es una de las reservas de animales más accesibles de Tanzania.

Una visita obligada cuando se visita Mikumi, la llanura de Mkata es el mejor lugar para observar la caza de leones, avistar perros salvajes y admirar al alce, el antílope más grande del mundo. Debido a su apertura y su relieve bastante plano, la llanura de Mkata a menudo se compara con el Serengeti, sin la multitud de visitantes. A pocos kilómetros de la entrada principal, los dos lagos de la reserva también forman parte de los atractivos imperdibles de la región. Su frescura no solo atrae a los hipopótamos, sino también a especies raras de aves como el centinela de garganta amarilla y el águila bateleur.

Reserva de Selous

LA GIGANTESCA RESERVA Y SUS VARIADOS ECOSISTEMAS

Situada en el sur de Tanzania, a menos de 300 kilómetros de Dar-Es-Salaam , la reserva de caza de Selous es la más grande de su tipo en toda África, uno de los santuarios de animales más grandes de nuestro planeta. Imagina una reserva natural del tamaño de Suiza donde se pasa en una misma excursión de paisajes de sabana a espesos bosques, desde verdes praderas a cañones rocosos y marismas… Tantos ecosistemas que te permiten atraer una de las faunas más abundantes y variadas de todo el continente, con entre otros una impresionante concentración de más de 100.000 elefantes!

Aunque enorme y extremadamente rica en paisajes y fauna, la reserva de Selous permanece en gran parte olvidada en los mapas turísticos, por lo que uno puede hacer un safari relativamente tranquilo allí. En su corazón, descubre todo un archipiélago de lagos, a orillas de los cuales vive la mayor comunidad de elefantes de Tanzania. También es aquí donde se pueden observar de cerca cocodrilos, jirafas y rinocerontes, sin mencionar las miles de aves que habitan en la región.

Destaca el lago Tagalala , alcalino y poco profundo, con sus hipopótamos y cocodrilos, sus depredadores, sus numerosas especies de aves y sus paisajes de árboles petrificados. No muy lejos de allí se encuentran las aguas termales de Maji Moto, que pueden alcanzar una temperatura de 60°C. La decoración es cuanto menos sorprendente: el agua sulfurosa del Maji Moto , particularmente rica en componentes químicos, libera burbujas y colorea la tierra con todos los colores posibles e imaginables.

Comprenderá rápidamente por qué las fotografías de animales tomadas aquí son diferentes a cualquier otras.

Lago Natron

INMERSIÓN EN TIERRA MASAI

El lago Natron es un lago salado o gaseoso ubicado no lejos del lago Manyara en el norte de Tanzania. Se encuentra en Gregory Rift, la rama oriental del Rift de África Oriental. El lago se encuentra al pie de Ol Doinyo Lengai, un volcán activo. 

Una visita al Lago Natron ofrece la posibilidad de conocer una zona donde abundan los poblados masai que todavía hoy no están habituados al turismo, con lo que la experiencia de visitar uno de ellos es realmente auténtica.

El lago Natrón es poco profundo, menos de tres metros, y su anchura varía según el nivel del agua. Tiene 57 kilómetros de largo y 22 kilómetros de ancho. La región recibe lluvias estacionales irregulares, principalmente entre diciembre y mayo. Las temperaturas del lago suelen estar por encima de los 40°C.

ver flamencos en lago natron

Las bacterias especiales y las algas azules prosperan en este entorno y proporcionan un caldo de cultivo ideal para las aves. El pigmento rojo de estas bacterias produce los colores rojo intenso de las aguas del lago Natron y los colores naranja de las zonas poco profundas. Los microorganismos salinos que allí habitan tiñen de rojo o rosa la costra de sal alcalina de la superficie del lago, dependiendo siempre de la época del año.

Los flamencos encuentran su hábitat perfecto en el lago Natron. La alta temperatura del lago constituye una buena barrera contra los depredadores que intentan alcanzar los nidos en las islas de evaporación estacional. Cada año, más de dos millones de flamencos vienen a poner sus huevos allí y los polluelos nacen allí entre septiembre y abril. Las cianobacterias aumentan con la salinidad del agua y el lago puede albergar más nidos. 

El lago Natron es un destino principal para los observadores de aves en África.

Chimpancés en el Parque Nacional de Mahale

LA GIGANTESCA RESERVA Y SUS VARIADOS ECOSISTEMAS

Ubicado a lo largo del lago Tanganyika en el oeste de Tanzania, el Parque Nacional Mahale es uno de los más remotos del país. Aquí no le espera un safari tradicional, sino un encuentro único y sorprendente con algunos de los últimos chimpancés salvajes del continente . 

En un entorno completamente diferente a otras reservas de animales del país, se tendrá la oportunidad de probar suerte en muchas actividades como la pesca deportiva, el senderismo o incluso la observación de primates.

Durante sus paseos por el bosque, tendrá todas las posibilidades de encontrarse con chimpancés (quedan casi mil en la región), babuinos y otras ocho especies de primates. Aunque más raros de ver, los bosques de montaña también están poblados por leopardos, elefantes y búfalos, a los que se puede rastrear optando por una visita guiada. Aquí los safaris se realizan a pie, en medio de cascadas y enredaderas gigantes. A medio camino entre las montañas de Mahale y el lago Tanganyika , no deje de visitar el santuario de Greystoke Mahale, dedicado a la preservación de los grandes simios. Este es el mejor lugar del parque para observar y fotografiar al chimpancé en su entorno natural.

Su visita al Parque Nacional Mahale le permitirá escalar casi 2.500 metros sobre el nivel del mar por senderos naturales. Aproveche la oportunidad de rastrear a los animales y disfrute de un campamento safari en el corazón del bosque tropical.

A un costado del lago, tendrá a su disposición otras actividades: snorkel, pesca deportiva en compañía de los pescadores locales y otras actividades de ocio acuático tan exóticas como refrescantes.

Lago Tanganyika

PESCA Y SAFARI EN EL LAGO

El segundo lago más grande del país, el lago Tanganyika sirve como frontera entre Tanzania y la República Democrática del Congo. Además de ser el segundo lago más grande de nuestro planeta después del Baikal, también es el más pesquero del mundo con especies tan raras como diversas. Hay que decir que sus aguas profundas son especialmente propicias para el desarrollo de un biotopo complejo y variado, aún en gran parte desconocido a pesar de las exploraciones. En sus orillas, especies de aves, cocodrilos e hipopótamos hacen las delicias de los amantes de la observación animal…

El lago Tanganyika mantiene una temperatura constante de 24 a 26 °C durante todo el año y, por lo tanto, es especialmente adecuado para nadar, bucear y otras actividades acuáticas. Equipado con una máscara y un tubo e incluso una botella si quieres sumergirte en las profundidades del lago, podrás encontrarte con las miles de especies de peces de colores que lo surcan.

También podrás observar otras especies sorprendentes como el cangrejo de agua dulce, la anguila, la medusa de agua dulce (inofensiva) y la nutria.

Muchos entusiastas de la pesca van al lago Tanganyika para satisfacer su pasión, pero cuidado, la actividad allí está muy regulada para preservar la biodiversidad del sitio.

Aún en el lago, se pueden probar diferentes actividades como el windsurf o el kayak: formas originales y auténticas de descubrir la región en libertad.

Las orillas del lago son al menos igual de interesantes, habitadas por muchos cocodrilos e hipopótamos que vienen aquí a saciar su sed. No muy lejos, en el Parque Nacional de Mahale , los últimos chimpancés del continente han hecho su hogar, junto con otras nueve especies de primates.

Lago Victoria

ENCUENTRO CON LAS ETNIAS Y LA FAUNA.

Ubicado en la frontera de Tanzania, Uganda y Kenia, el lago Victoria es la reserva de agua dulce más grande de África ecuatorial. 

Está atravesado por más de 3.000 islas con magníficas playas. Sus riberas, de más de 7.000 km de longitud en total, están formadas por sabanas y bosques donde viven en libertad numerosas especies de animales. En particular, se encontrará con la perca del Nilo, la tortuga de agua dulce, el cocodrilo del Nilo y el hipopótamo. 

El lago Victoria es el destino ideal para los viajeros que desean salirse de los caminos trillados. Aquí, los pequeños pueblos de agua y espacios naturales han mantenido su autenticidad a lo largo del tiempo, y los habitantes han sabido conservar su modo de vida ancestral. Tres grupos étnicos comparten las orillas del lago: los Hayas , los Himas y los Sukumas . Cada uno tiene su propia cultura y sus propias tradiciones, para descubrir visitando los pequeños pueblos y quedándose con los lugareños.

Se podrá recorrer a pie o en bicicleta la región del lago Victoria y descubrir las rocas en equilibrio de Jiwe Kuu , visitar las granjas de Ukerewe y realizar encuentros memorables, explorar el país de Haya y ragalarse una inmersión cultural absoluta.